El síndrome del túnel del carpo consiste en que el nervio mediano se encuentra presionado a nivel de la muñeca. El túnel del carpo consiste en un espacio cerrado y limitado por ligamentos y huesos que no tiene la posibilidad de expandirse. Dentro de el, pasan múltiples tendones flexores así como el nervio mediano. Cualquier causa que aumente el volumen de estos tendones, el tejido que los rodea o disminuya el espacio del túnel ocasionará que el nervio mediano se vea comprimido.
Los principales síntomas consisten en adormecimiento, hormigueos o dolor de los dedos pulgar, índice, medio y anular. Inicialmente los síntomas son intermitentes y pasajeros pero con el tiempo, se pueden volver constantes. Eventualmente, se puede agregar debilidad de la mano.
Las mujeres suelen padecer más frecuentemente de este problema. Existen múltiples causas que incluyen factores hormonales, mecánicos y ocupativos.
En caso de padecer estos síntomas (adormecimiento u hormigueo de los dedos pulgar, índice, medio y anular) es necesario acudir a una revisión médica para diagnosticar y tratar esta patología. Es necesario hacer el diagnóstico correctamente ya que otras patologías pueden simular al síndrome de túnel del carpo (síndrome del probador, síndrome de salida torácica, radiculopatia cervical).
El tratamiento no necesariamente es quirúrgico ya que en etapas iniciales, se puede tratar exitosamente con fisioterapia, medicamentos e infiltraciones. En caso de requerir cirugía, los resultados mediante cirugía mínimamente invasiva y con anestesia local suelen ser excelentes.