Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 hrs.

Torre Sur,
Consultorio 1-B,
Centro Médico ABC
Observatorio, CDMX

(55) 2614 0024

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA, CIRUGÍA DE MANO Y MUÑECA ALTAMENTE ESPECIALIZADA

El Dr. Ranulfo Romo Rodríguez es ortopedista, cirujano de mano y microcirugía y cirujano de nervio periférico. Él y su equipo tienen más de ocho años de experiencia brindando atención de la más alta calidad en estos campos.

Cuenta con una red de especialistas en toda la ciudad para tratar de manera integral a cualquier paciente desde que es visto en la consulta, en su estancia hospitalaria y hasta su rehabilitación.

El Dr. Romo brinda atención médica en español, inglés o francés.

8anios
Experiecia
En Cirugía de Mano
Asociaciones
Miembro internacional de la AASH
Miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía de la Mano y Microcirugía

Servicios

Consulta

El Dr. Romo cuenta con consultorio en el Centro Médico ABC campus Observatorio

Horarios:
Lunes a jueves de 10 am a 1 pm y de 4 a 6 pm
Viernes 10 am a 2 pm

• Para solicitar una cita llama al tel.
2614-0024 o escribe a contacto@cirugiademano.mx y ortopedia.cirugiademano.abc@gmail.com

Urgencias

El equipo del Dr. Romo está disponible 24 horas 7 días a la semana

• Atienden urgencias en cualquiera de los dos Campus del Centro Médico ABC

• Sólo da su nombre al personal de recepción y lo localizarán

Cirugía

Se realizan principalmente en El Centro Médico ABC, el hospital de mayor prestigio y rigor académico de la Ciudad de México: www.abchospital.com

• En caso de ser necesario, se pueden realizar en una amplia gama de hospitales en la Ciudad de México

Diagnóstico y Tratamiento

El Dr. Romo brinda atención médica para el diagnóstico y tratamiento de cualquier patología de la extremidad superior (hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca, mano y dedos) aguda o crónica, esto incluye:


  • Fracturas
  • Luxaciones
  • Lesiones de tendones flexores y extensores
  • Lesiones ligamentarias
  • Enfermedad de Dupuytren
  • Lesiones deportivas en extremidad superior
  • Tumores y seudotumores en mano (quistes sinoviales)

 




  • Manifestaciones de enfermedades inflamatorias en la mano (artritis reumatoide, upus, etc.)
  • Osteoartrosis (desgaste articular)
  • Cualquier problema de los nervios de esta región (síndrome de túnel del carpo, compresión nervio cubital, lesión de nervio radial, entre otros)

 

Cirugías

Realiza cirugías como:



  • Cirugía abierta
  • Artroscopia
  • Osteosíntesis (tratamiento de fracturas)
  • Reparación de tendones
  • Reparaciones ligamentarias
  • Microcirugía (reparación vascular y nerviosa en lesiones agudas)
  • Cobertura cutánea

 

 

Dr. Ranulfo Romo

Cirujano de mano y nervio periférico.
Ortopedista.

Cédula de especialidad 5643273

Certificación por el Consejo Mexicano de Ortopedia:
1/0898/13

 

formularioWeb

 

Agenda tu cita

Déjanos tu teléfono, fecha y horario en el que te gustaría la cita, para comunicarnos a la brevedad y poder agendarla.

captcha

Destacados de Nuestro Blog

  • Si tienes interés por conocer algunos de los términos médicos, aquí te compartimos este glosario:

    Articulación:

    • Unión de dos o más huesos que permite movimiento

    Artroscopia:

    • Procedimiento quirúrgico de mínima invasión en el que se visualiza el interior de una articulación con una cámara y se pueden reparar estructuras mediante la manipulación indirecta de tejidos con pequeños instrumentos

    Artrosis / osteoartrosis / osteoartritis:

    • Es una lesión causada por la destrucción de cartílago en las articulaciones

    Cartílago:

    • Tejido fibroso que recubre los huesos que conforman una articulación, permite el deslizamiento entre ellos y amortigua el impacto

    Cirugía de nervio periférico:

    • Cirugía enfocada en el tratamiento de la enfermedad de nervios fuera del sistema nervioso central

    Cirujano de mano:

    • Cirujano plástico u ortopedista con entrenamiento subespecializado para el tratamiento de todas las lesiones que ocurren por debajo del codo (desde el antebrazo hasta la punta de los dedos) así como las lesiones de nervio periférico. Se trata de una especialidad de región anatómica y no de tejidos. Es decir el cirujano de mano trata todas las enfermedads que ocurren en la zona mencionada incluyendo las de hueso, tendones, ligamento, músculo, nervio, vasculares y de piel. Debido a la proximidad y a la relación funcional, el cirujano de mano también tiene una amplia experiencia en el tratamiento de las lesiones de toda la extremidad superior (codo, brazo, hombro, clavícula, etc.)

    Complejo del fibrocartílago triangular:

    • Conjunto de estructuras situadas en la muñeca del lado del cúbito que dan estabilidad a la articulación entre el radio y el cúbito

    Cúbito:

    • Hueso situado en el antebrazo que forma un poste sobre el cuál gira el radio. Se articula con el húmero en el codo y también forma parte de la muñeca

    Dedo en gatillo:

    • Condición inflamatoria que causa atrapamiento de los tendones flexores de los dedos en la palma de la mano. La inflamación puede ser tan severa que puede generar un nódulo en el tendón. Esto puede generar incapacidad para extender los dedos. Ocasionalmente puede requerir cirugía para liberar el tendón

    Enfermedad de Dupuytren:

    • Enfermedad genética benigna proliferativa caracterizada por engrosamiento de la fascia de la mano que generan contracturas de la mano. Es más común en personas caucásicas

    Enfermedad sistémica autoinmune:

    • Enfermedad en la que el sistema inmune (que generalmente protege al organismo de infecciones) ataca por error a las células sanas del cuerpo. Puede afectar diferentes órganos del cuerpo

    Esguince:

    • Lesión de los ligamentos que rodean a una articulación generalmente ocasionada por un traumatismo. Dependiendo de la severidad puede haber dolor, inflamación y hasta inestabilidad de una articulación

    Esqueleto:

    • Sistema biológico conformado por huesos que le otorga soporte, apoyo y protección a los órganos y tejidos blandos

    Fractura:

    • Discontinuidad en los huesos causada por algún traumatismo. Causa dolor, deformidad y limitación de la función

    Huesos del carpo:

    • Son ocho huesos acomodados en dos filas que forman parte de la articulación de la muñeca junto con el radio y el cúbito. La primera fila está conformada por los siguientes huesos: escafoides, semilunar, piramidal y pisciforme. La segunda fila está conformada por los siguientes huesos: trapecio, trapezoide, hueso grande y hueso ganchoso

    Jersey finger:

    • Deformidad del dedo en el que la punta permanece extendida con incapacidad para la flexión. Es ocasionada por una lesión del tendón flexor o fractura del sitio de inserción del tendón flexor en la falange distal del dedo

    Lesión de nervio interóseo posterior:

    • Es una lesión de la rama del nervio radial que pasa por el antebrazo. Existe limitación para la extensión de los dedos y del pulgar. Puede recuperarse de manera espontánea, requerir cirugía para reconstruir el nervio o transferencias tendinosas para recuperar el movimiento

    Lesión tendinosa:

    • Lesiones que ocurren secundarias a un traumatismo o de manera crónica y que resultan en incapacidad para mover articulaciones

    Ligamento:

    • Tejido fibroso que une uno o más huesos entre sí

    Ligamento escafosemilunar:

    • Ligamento que une al hueso semilunar y al escafoides. Su lesión puede ocasionar alteraciones en la estabilidad de la muñeca

    Luxación:

    • Pérdida de congruencia de los huesos que conforman una articulación

    Mallet finger:

    • Deformidad del dedo en el que la punta permanece flexionada con incapacidad para la extensión. Es ocasionada por una lesión del tendón extensor o fractura del sitio de inserción del tendón extensor en la falange distal del dedo

    Microcirugía:

    • Cirugía en la que se utiliza aumento (microscopio o lupas) para trabajar en estructuras de 1 mm o menos como vasos o nervios

    Músculo:

    • Órgano capaz de contraerse y generar movimiento

    Nervio:

    • Tejido a través del que pueden viajar estímulos eléctricos entre el cerebro, la médula espinal y los músculos o la piel

    Neuralgia de nervio cubital:

    • Condición en la que existe una compresión del nervio cubital en su trayecto. El sitio más común de compresión es en el codo, pero también puede existir compresión en el brazo, antebrazo y muñeca. Puede requerir cirugía para liberar el nervio y mejorar los síntomas

    Pronación:

    • Movimiento de rotación del antebrazo que permite colocar el dorso de la mano hacia arriba

    Radio:

    • Hueso situado en el antebrazo que gira sobre el cúbito. La parte cercana al codo (cabeza radial) forma parte de la articulación del codo y la parte más lejana forma parte de la articulación de la muñeca

    Síndrome de canal de Guyón:

    • Condición en la que existe una compresión del nervio cubital en la muñeca. Dependiendo del nivel de la compresión, pueden existir alteraciones en la sensibilidad en los últimos dos dedos de la mano y/o en los músculos de la región hipotenar de la mano. Puede requerir cirugía para liberar el nervio y mejorar los síntomas

    Síndrome de túnel del carpo:

    • Condición en la que existe una compresión y aumento de la presión alrededor del nervio mediano en la muñeca. Esto puede generar atrofia de los músculos de la región tenar de la mano y alteraciones en la sensibilidad en la palma y en los tres primeros dedos. Puede ser causado por movimientos repetitivos o posiciones continuas de la mano. Puede requerir cirugía para liberar el nervio y mejorar los síntomas

    Supinación:

    • Movimiento de rotación del antebrazo que permite colocar el dorso de la mano hacia abajo

    Tendón:

    • Los tendones son fibras que unen los músculos con el hueso

    Tenosinovitis de D’Quervain:

    • Inflamación de los tendones del primer compartimento extensor (extensor corto del pulgar y abductor largo del pulgar) en el paso de la muñeca al pulgar. Puede causar dolor y limitación de la función.